Notas de la consulta
el trabajo floral y el desarrollo humano
Espacio vacío, arrastrar para cambiar el tamaño.
Escribe aquí tu increíble etiqueta.
El día de ayer vino una persona que me contó que luego de empezar a tomar las gotas y hacer el tratamiento, había comenzado a tomar conciencia de sí misma. A darse cuenta de sus emociones a darse cuenta de su manera de funcionar en la vida, su actitud, su personalidad. Su manera de relacionarse con los demás, somatizar las enfermedades, hizo todo un trabajo como de autoconciencia espontáneamente.
Porque eso es lo que hacen las flores, eso es lo que hace la medicina MBU, activa la energía de la conciencia. Activa la psico energía y ayuda a darse cuenta de sí mismo, ayuda a darse cuenta de las emociones, de la personalidad y de sus mecanismos de enfermedad. Porque de alguna manera desarrolla lo que es el yo observador y ayuda al estado de presencia. La transformación, la trascendencia de todo aquello que nos limita en la vivencia de nuestro ser persona va acompañada de alguna manera por el desarrollo del yo observador. Este yo observador, desenvuelve la capacidad de conocer la propia personalidad, los propios afectos. Entender cómo operan en nuestra vida.
Al desarrollarse la capacidad de observación, se desarrolla la conciencia, se hace más útil la percepción de sí mismo, de las cosas que nos van sucediendo en nuestro mundo interior.
El yo observador desarrolla la meta conciencia, el meta conocimiento de nuestros pensamientos, de nuestros afectos. Y en esa autorreflexión, observamos, analizamos, somos conscientes de la experiencia vital.
El trabajo floral con las esencias MBU permite desarrollar la capacidad de observación personal que conduce a la no identificación en forma incorrecta con nuestra personalidad, porque la personalidad de alguna manera es la manera de "arroparse" en el mundo, de desarrollar la percepción o una actitud frente a la vida, una actitud que nos ayuda a sobrevivir en la vida; También nos ayuda a desarrollar la capacidad de observar los afectos, el tipo de pensamiento, cuál es nuestro sistema de creencia.
Nos ayuda a despertar. A darnos cuenta. A transformar profundamente nuestro estado interior. Eso lo vemos en niños y en adultos.
Esa meta conciencia que observa lo que ocurre. No es lo mismo tener una emoción conflictiva, un sentimiento perturbador, quedar atrapado en ello. actuarlo y relacionarnos desde la sub personalidad, desde el personaje.
Desde la víctima o desde el resentido. O del perfeccionista, o del solitario, del miedoso, del negador de los conflictos, es decir, todos los personajes que nos habitan, las sub personalidades. Y, de alguna manera la medicina floral mbu ayuda a activar la energía vital, la energía psíquica ya desarrollar esa capacidad de auto percepción.
Cuando el yo observador no está desarrollado, el conflicto afectivo, el conflicto mental atrapa a la persona, la domina y controla. la vida y entonces nos sentimos con angustia, con tristeza, con depresión, con estrés y emociones perturbadoras que nos llevan a enfermar intensamente. Perdemos el control de nosotros.
De alguna manera el desarrollo del yo observador nos permite el desarrollo de los pensamientos y de los afectos que nos ayudan a crecer en nuestra vida. A la meta observación de nosotros mismos y del desarrollo de las virtudes de nuestro ser persona.
Muchas veces los pensamientos y los afectos cuando están dormidos dominan a la persona. El despertar bioenergético por la medicina MBU nos lleva a darnos cuenta de nuestra manera de funcionar; del amor que nos habita, de la belleza, de las cosas, el sentido de nosotros mismos, el sentido de la trascendencia. Y poder vivir más allá de la máscara de la personalidad, de los pensamientos perturbadores y las creencias y los afectos que nos hacen sufrir.
Dr. Bernardo Ferrando